¿Qué es la Transparencia ?

 Actualizado al : 03/05/2022

Es el acto que consiste en abrir la información gubernamental al público, al escrutinio de la sociedad. La transparencia no implica un acto de rendir cuentas a una persona en específico, sino la práctica democrática de colocar la información gubernamental en la vitrina pública, para que la gente pueda revisarla, analizarla y en su caso, usarla como mecanismo de sanción.

¿Qué es el derecho de acceso a la información?

El derecho humano de acceso a la información comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información.

Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona, en los términos y condiciones que se establezcan en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, la Ley General, la presente Ley y la normatividad aplicable, y sólo podrá ser clasificada excepcionalmente como reservada temporalmente por razones de interés público, en los términos de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 ¿Qué es la información pública?

Es el bien público contenido en documentos escritos o impresos, en fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital o en cualquier otro medio que esté en posesión de los sujetos obligados y que no haya sido previamente clasificada como de acceso restringido.

 ¿Tengo que decir para qué ocuparé la información?

No será necesario acreditar interés legítimo para solicitar y acceder a la información pública.

 ¿En qué tiempo me entregan la información?

Las Unidades de Transparencia responderán a las solicitudes dentro de los diez días hábiles siguientes al de su recepción.

¿Se puede acceder a toda la información?

La información es pública en posesión de los sujetos obligados, con excepción de la que tenga el carácter de confidencial o reservada.

¿Qué es el IVAI?

El Instituto es el organismo garante autónomo, especializado, independiente, imparcial y colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con plena autonomía técnica, de gestión y capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto, responsable de garantizar, en el ámbito de su competencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información, la protección de datos personales y el sistema de archivos, conforme a los principios y bases establecidos por el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General.

 ¿El IVAI contiene toda la información de las autoridades?

Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad del Estado o de los municipios.

 

Si usted desea conocer acerca de algún tema en particular, por favor no dude en contactar a la unidad de acceso a la información, con gusto atenderemos su solicitud a la brevedad posible.

Para mayores informes:

Unidad de Acceso a la Información
Francisco I. Madero No. 938
Col. Cuatro Caminos
Agua Dulce, Veracruz
transparencia.ayuntamiento@aguadulce.gob.mx