Programas Sociales
Se presentan a continuación los programas que se realizan a favor de la ciudadanía en el Sistema DIF Municipal del Municipio de Agua Dulce Veracruz,
Se presentan a continuación los programas que se realizan a favor de la ciudadanía en el Sistema DIF Municipal del Municipio de Agua Dulce Veracruz,
Es un programa que busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentran en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, mediante asistencia alimentaria con insumos de calidad.
Se manejan dos modalidades: desayuno frío, y desayuno caliente o comida escolar. El desayuno frío debe componerse de: leche semi descremada, cereal integral con frutas secas o ración de semillas/oleaginosas y fruta seca, una pieza de fruta fresca o seca. El desayuno caliente o comida escolar se elabora al momento de la entrega en desayunadores o cocinas escolares y comunitarias, con la participación de padres de familia, maestros y otros miembros de la comunidad escolar.
Apoyo que forman parte del Programa alimentario:
Desayunos Fríos |
Desayunos Calientes |
Entrega de leches para estudiantes |
Tiene como objetivo contribuir en la dieta de los sujetos vulnerables, a través de una dotación de insumos ó una ración alimenticia, y/o complemento alimenticio.
Tiene como objetivo contribuir a la dieta de las familias en situación de desamparo, a través de un apoyo alimentario directo y temporal, acompañado de acciones formativas, que permitan el fomento de hábitos alimentarios adecuados en el núcleo familiar, desarrollo de habilidades y conocimientos para el mejoramiento de sus condiciones de desamparo.
Se promueve la credencialización y alta en el INAPAM a los adultos mayores que solicitaron este programa, el cual tiene como objetivo beneficiar a los adultos mayores, obteniendo descuentos importantes en servicios, así como en otras entidades participantes.
Se entrega una pensión económica trimestral, conforme a la ley 223 del estado de Veracruz, en la actualidad el Sistema DIF Municipal de Agua Dulce a inscrito a 35 Adultos Mayores de la entidad.
Se creo el Club del Adulto Mayor, el cual consiste en fomentar la participación de los adultos, mediante juegos interactivos, convivencia sana y algunos talleres para su recreación. Actualmente se realiza en el parque libertad los Jueves por la tarde.
El sistema DIF y el área de alimentación se encargan de llevar a pláticas sobre alimentación a las escuelas que lo solicitan, dentro de los temas se tocan el plato del buen comer, así como planes nutricionales para los padres que así lo soliciten.
Programa permanente que consiste en aconsejar y promover medidas que eviten la presencia de hipertensión y diabetes en los ciudadanos de nuestra comunidad,
Buscando lograr una mejor calidad de vida, se pone a la disposición de quien lo solicite planes alimenticios que coadyuven en la prevención de dichos padecimientos.
El programa incluye chequeo de glucosa y medición de la presión arterial.
Consiste en reuniones informativas para padres que proporcionan el marco ideal para intercambiar experiencias y depurar hábitos incorrectos en la educación de los hijos. Sirven para informar y formar a los padres, mediante un sistema que muchos definen como autoeducación, y se han consolidado como una herramienta para mejorar la calidad educativa dentro de la familia.
Existe una necesidad sentida de formar maestros que entienden y valoran la diversidad; ellos deben además tener la capacidad de utilizar estrategias que promueven y hacen exitosa la educación inclusiva.
Los docentes desde sus prácticas tienen la responsabilidad de incluir la diversidad de sus estudiantes como una oportunidad de aprendizaje y mejores desarrollos educativos para todos los estudiantes.
Aquí se brinda información en educación inclusiva y sus implicaciones dirigida a las necesidades de información y formación de los docentes, primordialmente los docentes del aula.
La violencia es un fenómeno social, cuyo origen es multicausal, por lo mismo su abordaje resulta complejo. Esencialmente la violencia consiste en imponer u obtener algo por la fuerza, ya sea física o moral por lo tanto es un acto intencional y premeditado.
Durante esta administración hemos comprobado que la ayuda solidaria es fundamental, nos hemos comprometido a tratar de llevar la mejor atención a cada una de las personas que se han acercado a nuestras oficinas, sin embargo existen momentos en los que no todo esta al alcance de nuestras manos.
Por este motivo la Maestra Martha Elizabeth Ordaz Ríos se ha comprometido a buscar convenios que permitan la escalar las situaciones que se encuentran fuera del alcance del DIF Municipal.
Fundación “Te queremos ayudar A.C.“ | Atención a niños con quemaduras |
Fundación “Solo por ayudar A.C.” Sra. Lolita Ayala | Banco de medicamentos Operación de Cataratas Prótesis de cáncer de mama |
CRIT Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Asistencia de fisioterapias |
CRIN Nanchital, Veracruz | |
Hospital “Valentín Gómez Farias” | Apoyo en adicciones |
Hospital “Ruvirosa”, Villahermosa Tabasco | |
Centro de Rehabilitación para adicciones CÚSPIDE | Atención a adicciones |
Banco de Alimentos “Alimento para todos” | Apoyo en alimentos de primera necesidad |
Convento de Franciscanas “Nuestra Señora del Refugio” | Alojamiento para personas que tienen necesidad de estancia en Chiapas |
PRESIDENTE
CABILDO
ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
SALA DE PRENSA
OBRAS Y ACCIONES
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
PROGRAMAS SOCIALES
TALLERES Y CAPACITACIONES
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
GOBIERNO FEDERAL
GOBIERNO ESTATAL
DIF NACIONAL
CONSULTA DE PREDIAL
CORREO INSTITUCIONAL