Ante miles de ciudadanos, con gran pasión y transparencia, el alcalde de Agua Dulce, Sergio Guzmán Ricárdez, rindió su primer informe de resultados, donde de manera histórica destacó grandes inversiones dentro de los rubros de educación, salud, obras públicas, turismo, cultura y seguridad, los cuales, han contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar el desarrollo económico y social del municipio.
Durante la primera sesión pública y solemne, participaron, la síndica, Sandra López Amador; regidor primero, Erick Jiménez Hernández; regidor segundo, Constantino Morales Montiel; regidora tercera, Guadalupe Martínez Badillo; regidor cuarto, Mario Espinosa Ríos y la regidora quinta, Alma Esther Santaella Bandera.

El alcalde, Guzmán Ricárdez, destacó que dentro de su administración “el ciudadano ya no tiene la necesidad de tocar puertas y esperar un largo tiempo a que sus peticiones sean atendidas”, debido que su gobierno, trasladó todos los servicios municipales a las colonias y a las comunidades rurales a través del programa “Gobierno Itinerante”, otorgando una respuesta rápida a las peticiones de la población.
*INVERSIÓN EDUCATIVA*
El presidente municipal, aseguró que su gobierno, adoptó la “austeridad republicana”, promovida por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que desde el inicio de su gestión, realizó un recorte del quince por ciento de su salario al igual que los ediles, mismo que se utilizó para realizar inversiones directas en materia educativa, que aunado a otras aportaciones, se superó una cifra histórica de más de 8 millones de pesos, beneficiando a más de 4 mil 600 alumnos dentro de las diferentes escuelas del municipio.
En el ejercicio 2018, se amplió la infraestructura educativa con la construcción de 10 aulas, así como la realización de dos domos escolares en escuelas primarias, además de crear un programa único a nivel estatal, llamado “Juntos por la educación”, con el cual se incentiva y combate la deserción escolar, entregando a niños de escasos recursos de las comunidades rurales, más de 554 paquetes de uniformes, calzado y útiles escolares, el cual tiene como meta para el próximo año, llegar a más de mil 500 alumnos.
Aseveró que en su gobierno, se cuenta con funcionarios sensibles a las necesidades de los estudiantes, por lo que bimestralmente, de manera voluntaria, realizar aportaciones provenientes de sus salarios, para becar a 24 niños con excelencia educativa.



*FORTALECIMIENTO A LA IDENTIDAD CULTURAL*
Durante el informe de resultados, el presidente municipal, señaló que la administración decidió “sembrar la semilla de la cultura como base primordial para unir a las familias del municipio y así fortalecer el sentido de pertenencia a nuestros orígenes”, por lo que se destinaron recursos para iniciar con la construcción de la Casa de la Cultura, donde los jóvenes podrán realizar sus expresiones culturales y se expondrán piezas Olmeca, cultura madre de Mesoamérica, que representan nuestras identidad.
*REACTIVACIÓN DEL COMERCIO*
Asimismo, resaltó que, con la finalidad de entregar un espacio digno y funcional a los ciudadanos, se comenzó con los trabajos de la rehabilitación y mantenimiento del Mercado “Benito Juárez”, el cual durante muchos años fue un lugar de gran arraigo comercial y cultural, donde las familias acudían a comprar y vender sus productos, y que gracias las gestiones realizadas durante su administración, por fin se puso en marcha el rescate de la central de abasto, que una vez concluido, traerá la reactivación a la economía de cientos de locatarios y comerciantes del Centro de la ciudad.
*AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD*
El munícipe, dijo que para su gobierno el tema de seguridad es prioritario, por lo que activaron proyectos comunitarios sustentables, para la prevención de la violencia y el delito, teniendo como objetivo general, promover la organización de la ciudadanía, a través de la conformación de redes comunitarias que fomentan la solidaridad vecinal, la seguridad ciudadana y la cohesión social y así coadyuvar al diseño e implementación de estrategias y acciones que permitan prevenir la violencia y los actos delictivos.
Destacó que otra de las acciones prioritarias, fue capacitar al personal de seguridad pública en base al modelo de policía de proximidad social; también hizo hincapié que durante la primera quincena del mes de enero se tendrá previsto dotar a las fuerzas policiales de 4 patrullas, armamento y municiones, además de adiestrar a los miembros del cuerpo policiaco.
Asimismo, resaltó que se invirtieron diez millones de pesos en equipamiento y capacitación de los elementos de la policía municipal a través del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), abonando de esta manera, a la prevención y contribuyendo a la confianza y tranquilidad de la ciudadanía.

El Pueblo es el que manda y el pueblo es el que quita
Ante los ciudadanos de Agua Dulce y consiente que “el pueblo es el que manda y el pueblo es el que quita”, de manera sorpresiva Sergio Guzmán Ricárdez, dejó de lado aquella forma llena de monotonía en la que administraciones pasadas habían entregado cuentas de sus inversiones y preguntó “¿Quieren que sigamos estando al frente de la administración municipal?”, respondiendo los asistentes con rotundo SÍ, evocado por las más de dos mil personas ahí reunidas, quienes aplaudieron de pie, la consulta hecha por el alcalde.
Con estas acciones, Sergio Guzmán Ricárdez demostró una vez más su gran liderazgo y compromiso con la sociedad de Agua Dulce, mejorando las condiciones de vida de miles de ciudadanos, profesores, alumnos y niños.
En el evento, estuvieron presentes, la Senadora;Claudia Valderas, Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico del Estado en representación del Gobernador; Cuitláhuac García Jiménez, Víctor Manuel Carranza; alcalde de Coatzacoalcos, Victoria Rasgado Pérez; alcaldesa de Moloacán, la Diputada Federal; Tania Cruz Santos,el Diputado; Amado Jesús Cruz Malpica, diputada; Carmen Medel Palma y la Doctora Mariela Hernández, Directora del Hospital “Pedro Coronel” del municipio de Las Choapas, quien acudió en representación del ingeniero Eric Cisneros Burgos.